VLC Media Player es el reproductor multimedia por excelencia del software libre y es el más utilizado hoy en día por la mayoría de los usuarios. El hecho de que sea tan rápido y tan sencillo de utilizar es lo que lo ha hecho tan popular. Aquí os contaremos muchas de sus ventajas y trucos que podéis hacer con él y que quizás no conocíais.
La primera ventaja es que es un programa multiplataforma soportado por la mayoría de sistemas operativos, GNU/Linux, Microsoft Windows, Mac OS X, Solaris, iOS, Android… Otra de sus principales ventajas es el gran número de códecs y formatos que es capaz de soportar, de hecho es conocido como el “reproduce todo”. También es capaz de transmitir datos en streaming.
Con VLC podéis incluso convertir archivos de audio y vídeo, para ello simplemente pinchamos en la pestaña Medio de la barra de menú superior y luego en Convertir, en la ventana que se abre añadimos el archivo de audio o vídeo que queremos convertir pulsando en el botón Añadir y a continuación pinchamos en Convertir/Guardar. Por último, elegimos el lugar donde guardar nuestro archivo, el formato de salida del archivo a convertir y el nombre del nuevo archivo, pulsamos Iniciar y listo.
Grabación del escritorio, una función que nos puede resultar útil cuando menos lo esperamos. Para ello pinchamos en Media -> Abrir dispositivo de captura, en la ventana que aparece, en la sección Modo de captura seleccionamos “Escritorio”, cambiamos los fotogramas (15 fps será suficiente para una pequeña grabación del escritorio) y pulsamos en la flechita que hay junto al botón Reproducir para elegir la opción Convertir, donde elegimos el nombre, formato del archivo de salida y lugar donde almacenar la grabación. Finalmente pulsamos en Iniciar.
Descargar vídeos de YouTube, para lo cual lo único que tienes que hacer es irte al vídeo de YouTube que quieres descargar, copiar su URL y seguir estos sencillos pasos:
- Click en el menú Medio y pinchar en abrir ubicación de red.
- Pegar la URL copiada anteriormete y darle a Reproducir.
- Trasoésto, nos vamos al menú Herramientas y abrimos el menú de Información del códec.
- En la parte inferior de la ventana que se abrirá veréis un cuadro donde pone Lugar:. Hacemos click derecho sobre él y pulsamos Ctrl + C para copiarlo.
- Pulsamos en Cerrar y cuando empiece a reproducirse haced click derecho y elegid Guardar vídeo como.
Éstas son sólo algunas de los muchas funcionalidad que incluye VLC Media Player, esperamos que os haya parecido interesante y no dudéis en probarlo cuánto antes. Podéis descargarlo fácilmente desde su web oficial.