Hoy os traemos una pequeña entrevista realizada a Richard Stallman sobre como poco a poco Microsoft se ve cada vez más encaminado hacia el Open Source. De atacarlo pasó a abrazarlo y a día de hoy es una de las compañías que más software de código abierto produce, mientras sigue siendo una de las que más software privativo mantiene. Esta dualidad no se le escapa a nadie, tampoco a Richard Stallman, que recientemente ha respondido a la cuestión a razón del lanzamiento de Microsoft Azure Sphere, el primer sistema basado en Linux que distribuirán los de Redmond.
El entrevistador le comenta a Stallman que a raíz del anuncio de Microsoft Azure Sphere, cuyo componente esencial es el kernel Linux, preguntó a la compañía si se publicaría el código fuente para cumplir con la licencia que lo cubre, la GPL v2, y sin darle tiempo a terminar (la respuesta es sí), el padre del Software Libre entra en materia: “si ese programa es software libre, está licenciado como software libre y se distribuye como tal… (…), bueno, me alegro por eso“, dice, para acto seguido recordar que la gente que ha asimilado el término Open Source como reacción al movimiento del Software Libre, les ha hecho mucho daño.
Por último, el entrevistador lo redirige a la pregunta original: “¿Cómo te sientes con que una compañía como Microsoft vaya a lanzar ahora algo bajo la GPL…” y antes de terminar, una vez más, Stallman recoge el testigo: “pero esto es solo el principio; estoy seguro de que va a haber mucho software no libre ahí…“.
“¿Pero te sientes feliz o bien acerca de esto?“, le insiste el entrevistador. “Lo veo como un pequeño paso”, responde Stallman. “Recuerda que el objetivo es deshacernos del software no libre (…), por lo que cuando comparas ese paso con el objetivo, lo veo como un pequeño paso en la buena dirección“.