Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina de Software Libre
noticia

OpenXRay: un motor gráfico mejorado para S.T.A.L.K.E.R.: Call of Pripyat 3 diciembre 2018

OpenXRay: un motor gráfico mejorado para S.T.A.L.K.E.R.: Call of Pripyat

Existen cada vez más videojuegos para las distribuciones GNU/Linux, el interés en el mundo Linux se ha disparado en los últimos tiempos. En apenas unos años la cantidad de títulos con soporte para Linux ya se cuentan por miles. Algunos atribuían este progreso a los problemas que había traído Microsoft Windows 8 a los desarrolladores y que estos estaban literalmente huyendo, pero eso se ha solucionado por parte de Microsoft y lo cierto es que aún siguen viniendo más y más títulos para Linux. Este avance puede significar un gran paso en el desarrollo de videojuegos en Linux, un buen ejemplo es el recién estrenado Total Chaos un mod de Doom 2 desarrollado por un pequeño equipo, que cambia por completo el original dando uno completamente nuevo.

Y eso no solo se nota en los videojuegos disponibles, también en la cantidad de proyectos paralelos relacionados con las APIs gráficas y el mundo de los videojuegos que estamos viendo últimamente. Otro ejemplo de esto es el motor gráfico mejorado para S.T.A.L.K.E.R.: Call of Pripyat que hoy os vamos a presentar. Se trata de un motor de código abierto llamado OpenXRay y que está haciendo grandes progresos últimamente para estar soportado en Linux. No es el único motor gráfico con soporte para Linux, ni mucho menos, y tampoco es el único motor gráfico open-source. Ya hay varios y la verdad es que son proyectos bastante interesantes. En este caso, se trata de un game engine de GSC Game World bajo licencia BSD y que ha vuelto a ser el centro de la noticia por que se han mostrado unos vídeos por Youtube bajo Linux de su funcionamiento.

Espero que siga su progreso y que vengan más y más, puesto que es un buen paso para traer, no solo títulos AAA a las distros Linux, sino también que los futuros videojuegos para Linux sean también de código abierto y libres, algo que sería fantástico. Si quieres conocer más detalles sobre el proyecto OpenXRay, te dejo el link de GitHub y su estado del soporte Linux aquí.

Las principales ventajas y no las únicas:

  • Seis configuraciones completamente operativas (Depuración, Mixta, Lanzamiento / x86-x64).
  • Sistema de construcción unificado totalmente configurado. Todo está en una solución y se compila haciendo clic en el botón Build.
  • Crea las seis configuraciones a través de AppVeyor, lo que le permite medir aproximadamente el tiempo de construcción y publicar las versiones de manera conveniente.
  • Numerosas correcciones de código y mejoras (correcciones de errores, optimizaciones, refactorización).
  • BugTrap x64 de trabajo que envía informes al correo de OpenXRay (si tiene instalado un cliente de correo).
  • Compiladores de trabajo: xrAI, xrLC, xrDO_Light.
  • Editor de clima actualizado y mejorado – xrWeatherEditor. (Se ha cambiado la clave de lanzamiento a -weather).
  • La última versión de LuaJIT y Luabind, modificada para funcionar con el motor.