Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina de Software Libre
noticia

Más portátiles con GNU/Linux 6 mayo 2019

Más portátiles con GNU/Linux

Dell lleva años fabricando ordenadores con una excelente relación calidad-precio. Dell tenía una relación monógama con Microsoft, pero en los estos últimos tiempos, el fabricante de ordenadores de escritorio y portátiles ya no es exclusivo de Windows. En realidad, con sus ordenadores “Developer Edition” (también conocidos como “Project Sputnik”), Dell también ofrece Ubuntu. Puede que hoy no parezca gran cosa, pero hace años, cuando ocurrió por primera vez, fue una noticia enorme.

Ahora, Dell anuncia dos nuevas estaciones de trabajo móviles (también conocidas como portátiles de clase empresarial) que se pueden configurar con Ubuntu 18.04. Los modelos “Precision 3540” y “Precision 3541”, como se denominan, cuentan con pantallas de 15,6 pulgadas y están diseñados para ser más asequibles que otros ordenadores de la “Edición para desarrolladores”. Y no, no tienes que ser un desarrollador para comprar uno – estos son portátiles apropiados para cualquiera, en realidad.

“Dell hace algunas estaciones de trabajo muy potentes basadas en GNU/Linux. Por ejemplo, las potentes estaciones de trabajo en torre Dell Precision 7000. Estos sistemas se pueden pedir con Ubuntu o Red Hat precargados y son perfectos para explorar cargas de trabajo intensivas como la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML). Sin embargo, si apenas estás empezando y quieres empezar a trabajar con una estación de trabajo portátil económica, es posible que algunas de estas estaciones de trabajo estén un poco fuera de tu alcance. No busque más”, dice Barton George, de Dell.

George dice además: “Hoy anunciamos la última incorporación a la línea de productos del Proyecto Sputnik: la próxima generación de estaciones de trabajo portátiles Dell Precision serie 3000, las ediciones para desarrolladores Dell Precision 3540 y 3541. Precision 3540, que está disponible hoy en día, es nuestra estación de trabajo más asequible y viene con todo lo esencial. La estación de trabajo portátil Dell Precision 3541, que estará disponible a finales de mayo, ofrece la opción de un procesador Intel Core de 8 núcleos o Xeon de 6 núcleos y gráficos Quadro de NVIDIA (4 GB)”.

Barton George comparte las siguientes especificaciones para cada máquina.

Precision 3540
  • Últimos procesadores Intel Core 8ª generación de 4 núcleos
  • Ubuntu 18.04 LTS precargado
  • Próxima certificación de Red Hat 8.0
  • Hasta 32 GB de memoria DDR4
  • Gráficos AMD Radeon Pro opcionales con 2 GB de memoria dedicada
  • Hasta 4 TB de almacenamiento
  • Conectividad Thunderbolt 3 opcional
  • Disponible en todo el mundo
Precision 3541
  • Opciones de procesador Intel Core de 8 núcleos y Xeon de 6 núcleos de novena generación
  • Ubuntu 18.04 LTS precargado
  • Certificado para Red Hat 8.0
  • Hasta 32 GB de memoria DDR4, memoria ECC opcional con procesador Xeon
  • Gráficos profesionales NVIDIA Quadro de última generación con 4 GB de memoria dedicada
  • Hasta 4 TB de almacenamiento
  • Conectividad Thunderbolt 3
  • Disponible en todo el mundo

Lamentablemente, sólo Precision 3540 está disponible hoy en día, y la más potente (y probablemente más costosa) 3541 llegará a finales de este mes. Si quieres un portátil Dell “Developer Edition” asequible, el 3540 no te defraudará en cuanto al precio, ya que aquí comienza en torno a los 700 euros.

Con la excepción del procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos, ese precio viene con especificaciones bastante exiguas, como 4 GB de RAM, un disco duro mecánico de 500 GB, gráficos Intel y una resolución de 1366 x 768.