Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina de Software Libre
noticia

Linux Kernel 4.20 llega al final de su vida, es hora de actualizar 28 marzo 2019

Linux Kernel 4.20 llega al final de su vida, es hora de actualizar

El famoso desarrollador y administrador de Linux Kernel, Greg Kroah-Hartman, ha anunciado el final del ciclo de vida de la serie Linux Kernel 4.20, instando a los usuarios que actualicen a un nuevo Kernel cuanto antes.

Lanzado el 23 de diciembre del 2018, la serie Linux Kernel 4.20 trajo consigo un montón de mejoras, incluyendo arreglos en la Barrera de Predicción de Ramas Indirectas (IBPB) usando control por tarea, y mitigaciones para ataques relacionados con la vulnerabilidad Spectre.

Además, introdujo una mejor protección contra vulnerabilidad del tipo Spectre variante 2, mejor protección para Spectre variante 4 en procesadores ARM64 (AArch64), soporte para tarjetas gráficas AMD Radeon Pro Vega, soporte para la arquitectura de procesadores C-SKY, así como soporte para procesadores Hygon Dhyana x86 y AMD Radeon Picasso y tarjetas gráficas Raven 2.

Pero como todas las cosas buenas tienen que terminar, Linux Kernel 4.20 llega al final de su vida con esta última actualización, Linux Kernel 4.20.17, lo que quiere decir que no habrá más actualizaciones de esta serie. Ahora la distribución elegida es Linux Kernel 5.0.

Actualiza ya a Linux Kernel 5.0

Si estás usando un kernel de la serie Linux 4.20 en tu distribución, actualmente hay dos elecciones, actualizar a la última versión, Linux Kernel 4.20.17 o actualizar a Linux Kernel 5.0. Si Linux Kernel 5.0 no está disponible en los repositorios de tu distribución, lo mejor es actualizar a un Kernel con soporte a largo termino (LTS) compatible.

Las series de Linux Kernel con soporte LTS incluyen Linux 4.19 (recomendado), Linux 4.14, Linux 4.9, Linux 4.4 y Linux 3.16. Pero te recomendamos actualizar a Linux Kernel 5.0 lo más pronto posible.