Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Oficina de Software Libre
noticia

apt-clone: una herramienta para clonar apps 30 abril 2019

apt-clone: una herramienta para clonar apps

Cuando tenemos nuestro sistema operativo configurado totalmente a nuestro gusto, hemos instalado todas las apps que necesitamos en nuestro día a día y lo tenemos todo listo para trabajar, pero nos encontramos con que, por cualquier motivo, tenemos que hacer un formateo o una nueva instalación de nuestro sistema operativo e instalar todas las apps desde cero, eso es algo bastante tedioso y que consume gran cantidad de tiempo que podríamos aprovechar para otros fines más productivos.

Pues bien, hoy te vamos a presentar apt-clone, una herramienta que nos permite clonar las apps que tenemos instaladas para crear un backup y luego poder restaurarlo en una instalación limpia de Debian/Ubuntu/Derivados. Así, en sistemas operativos basados en paquetería DEB, cada vez se está volviendo más sencillo hacer instalaciones, con programas como apt-clone, Aptik, etc. De hecho, son buenos complementos, ya que con Aptik puedes hacer un backup y restaurarlo en un sistema operativo limpio, pero en este caso de configuraciones y datos.

Si quieres probarlo, puedes comenzar desde ya. Para instalar apt-clone, basta con ejecutar:

sudo apt-get install apt-clone

Una vez instalado, comienza a realizar la copia de seguridad con:

sudo apt-clone clone /Directorio/done/quieras/guardar/copia_seguridad

Y si vamos al directorio donde hemos indicado que almacene la copia de seguridad, podremos ver un .tar.gz con dicho backup. En ella tendás todos los cientos o miles de paquetes instalados en tu distro listos para poder restaurar con:

</div>
<div>sudo apt-clone restore /opt/nombre_tarball.tar.gz</div>
<div>

Evidentemente, el .tar.gz desde donde queremos restaurar las apps lo tendremos que tener en local desde el sistema operativo en el que queremos que se instalen todas esas apps… Así que deberás pasarlo previamente mediante un pendrive, remotamente usando rcp, o del modo que quieras. Por cierto, la restauración puede sobreescribir /etc/apt/sources.list y podría instalar o eliminar paquetes que ya tengas en tu nuevos SO, por tanto, debes tener cuidado con esto.